Agosto en Cecut: Un mes lleno de actividades literarias y culturales
- Redacción Urbanus
- 13 ago
- 2 Min. de lectura

El Centro Cultural Tijuana (Cecut) inicia agosto con una amplia y diversa programación de actividades gratuitas que buscan promover la cultura, la lectura y la expresión artística en toda la comunidad. Durante este mes, se llevarán a cabo presentaciones de libros, talleres, proyecciones, círculos de lectura y actividades en colaboración con la Bibliotequita Embrujada Mapachills.
La programación comienza el viernes 8 con la presentación del libro "A través del tiempo" de Elizabeth Quezada, que narra la historia de Serena Montalvo, una mujer marcada por peligros y secretos a lo largo de varias décadas. Le seguirá, el sábado 9, la presentación de "Memorias de una residente" de Emily Romero, en un espacio que fomenta el diálogo y la reflexión. Además, el 21 de agosto se presentará "El Valle de Guadalupe y las culturas del vino" de Virgilio Muñoz, y el ciclo Diálogos desde la frontera en colaboración con El Colef será parte del calendario con la charla sobre “Brecha digital, relato de una guerra perdida” el 26, abordando las desigualdades en el acceso a las tecnologías.
El cierre de las presentaciones de libros será el sábado 30 con "Cuando pase la tormenta", de Diego Aguilera, una novela que trata sobre una ruptura amorosa y sus efectos psicológicos. En espacios alternativos, el 14 se realizará una Charla-Taller de Escritura Terapéutica, dirigida a quienes buscan usar la escritura para su bienestar emocional. El sábado 16, en tanto, habrá una función de cine y discusión con la proyección de la clásica "El jorobado de Notre Dame".
Otra actividad destacada será la Segunda edición del ciclo de sobremesas "Narradoras del norte" el viernes 22, con la participación de autoras del norte de México que compartirán sus experiencias. También, el domingo 24 se realizará una Lectura en voz alta en homenaje a Julio Cortázar, promoviendo la participación del público en esta tradición literaria.
La Biblioteca Embrujada Mapachills ofrecerá actividades como "Horrores Chiquitos", sobre literatura infantil de terror, y un taller de juegos de rol, en el que los asistentes podrán crear aventuras llenas de imaginación.
Finalmente, los círculos de lectura continúan en agosto con títulos como "La casa de las bellas durmientes" de Yasunari Kawabata y "Lo que no tiene nombre" de Piedad Bonnett. La Sala de Lectura del Cecut invita a visitar su acervo de más de 2,900 libros, revistas y cómics, además de participar en actividades como "Cita a ciegas con un libro".
Para conocer toda la cartelera y participar en estas actividades, visita la página oficial del Cecut y acompáñanos en este mes lleno de cultura y reflexión.
Comentarios