Atención de personas con afecciones posteriores al COVID-19
- patysrm
- 13 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Por Dra. Liliana CastaƱeda HernƔndez

Tener alguna secuela despuĆ©s de haber enfermado de Covid, o convivir con una persona que enfermó de Covid y presenta afecciones, puede ser complicado si no conocemos que estas afecciones existen y pueden afectar la vida cotidiana de quien las padece. Pueden presentarse en personas que fueron hospitalizados por la enfermedad, incluso en aquellos que tuvieron sĆntomas leves.
La CDC ha realizado estudios de cómo se estĆ”n presentando estas secuelas y en la mayorĆa de los estos se puede observar lo siguiente:
Ā· Dificultad para respirar o falta de aire
Ā· Cansancio o fatiga
Ā· SĆntomas que empeoran luego de realizar actividades fĆsicas o mentales (tambiĆ©n conocidos como malestar general post esfuerzo)
Ā· Dificultad para pensar o concentrarse (a veces denominada "neblina mental")
Cada persona sobrelleva una enfermedad prolongada de manera diferente, y tambiƩn existen distintas formas de sobrellevar el estrƩs, la ansiedad y la incertidumbre de una enfermedad nueva.
Las siguientes son algunas medidas que puede tomar para controlar y sobrellevar el estrƩs:
Tómese descansos y deje de ver, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales. Escuchar hablar todo el tiempo sobre la pandemia del COVID-19 puede ser angustiante.
Cuide su cuerpo.
Respire profundamente, haga ejercicios de estiramiento. Medite, o practique tƩcnicas de conciencia plena.
Trate que sus comidas y colaciones sean con alimentos saludables y bien balanceados.
Haga ejercicio si puede. Escuche el mensaje que le envĆa su cuerpo.
Duerma bien.
Evite el alcohol y las drogas.
HƔgase un tiempo para relajarse. Si se siente en condiciones, intente hacer cosas que disfruta.
ComunĆquese con otras personas. Hable con las personas en quienes confĆa sobre sus preocupaciones y cómo se estĆ” sintiendo.
Es natural sentir estrĆ©s, ansiedad, pena y preocupación durante la pandemia de COVID-19, si considera que el estrĆ©s interfiere con sus actividades diarias durante varios dĆas seguidos busque atención especializada.











