CINCO CONSEJOS PARA SOBREVIVIR LAS FIESTAS NAVIDEĆAS
- Kathia Bustillos
- 4 dic 2023
- 3 Min. de lectura
Por MBA Kathia Bustillos Iturralde
Ya sea porque no quieres volver a discutir sobre polĆtica con un tĆo, o por la ausencia de un ser querido que ya no estĆ”, las fiestas en familia pueden ser estresantes. Estos cincoconsejos pueden ayudar a sobrellevarlas:

1. DISCUSIONES SOBRE POLĆTICA
En algunas familias, las conversaciones sobre polĆtica pueden causar fuertes discusiones familiares.
Cómo prepararse: si es posible, acuerda con la familia, que no se hablarĆ” de ese tema. Diles que, en lugar de hablar de polĆtica, preferirĆas que se hable sobre temas relacionados con sus vidas.
TĆ”cticas para el dĆa de la fiesta: si, de todos modos, surge una conversación sobre polĆtica, recuĆ©rdale amablemente a tu familia que prefieres no hablar de ese tema. TambiĆ©n puedes apartarte de la conversación y tomar un descanso breve. Sal a caminar por 15 minutos o habla con otro familiar.
2. PROBLEMAS ECONĆMICOS PARA HACER REGALOS
La presión de hacer regalos puede provocar que algunas personas compren presentes que estÔn fuera de su alcance, o que directamente eviten asistir a un evento.
Cómo prepararse: no gastes mĆ”s de lo que puedes soloporque son las fiestas. En lugar de eso, participa de una manera sensata para tu billetera. Puedes preguntar a tu familia si quieren hacer un āintercambio de regalosā para que cada persona compre un solo obsequio, asĆ todos recibirĆ”n un regalo y se reducirĆ”n los costos. Poner un tope para el precio del regalo tambiĆ©n es una buena idea.
TĆ”cticas para el dĆa de la fiesta: recuerda que lo importante es celebrar y estar juntos, no se trata de gastar dinero, sino de estar presente.
3. DUELO Y PĆRDIDA DE SERES QUERIDOS
Aunque tal vez quieras honrar abiertamente la memoria de un ser querido durante una reunión en las fiestas, quizÔs esto sea demasiado para otras personas.
Cómo prepararse: es recomendable hablar con tu familia con antelación acerca de las maneras de honrar a los seres queridos que ya no estÔn, aclarando que es una propuesta abierta a cambios y sugerencias. Si no les gusta la idea, puedes hacer algo mÔs sencillo como poner una foto o preparar el plato favorito de ese ser querido.
TĆ”cticas para el dĆa de la fiesta: en momentos difĆciles, tómate unos minutos para centrarte. Sal a caminar o llama aun amigo y respira.

4. FALTA DE TIEMPO PARA VISITAR A LOS SERES QUERIDOS
QuizƔs tengas que visitar a mucha familia o a tus padres divorciados, ademƔs de la familia de tu pareja. Compaginar todos estos eventos puede provocarte estrƩs, culpa y agotamiento.
Cómo prepararse: si tienes que asistir a muchos eventos, es mejor anticiparte a los anfitriones de tus limitaciones de tiempo. No tienes que decir sĆ a todo, permĆtete decir NO.
TĆ”cticas para el dĆa de la fiesta: cuando llegues a la fiesta, recuĆ©rdale a tu ser querido de tus limitaciones de horario.Puedes decir algo como āEstoy muy feliz de poder compartir este momento con ustedes, aunque solo sean unas horasā
5. ALGUIEN BEBE DEMASIADO
Un familiar que bebe demasiado alcohol puede ponerse ofensivo, irritante o agresivo
Cómo prepararse: no dudes en irte si la situación es incómoda. Esto implica no depender de otros para llegar, ni para irte de la fiesta. OrganĆzate para poder retirartefĆ”cilmente, en caso de ser necesario.
TÔcticas para la fiesta: si alguien estÔ bebiendo en exceso y te hace sentir incómodo, aléjate. Intentar ser razonable con esa persona, en ese momento, no es bueno y causarÔ mÔs conflicto.
En última instancia, procura aceptar a tu familia como es. Esto te ayudarÔ a encontrar los recursos que necesitas para sobrellevar la situación.
Recuerda que no podemos cambiar a los demƔs, solo podemos controlar nuestras propias acciones.
Asà que regÔlate el don de la aceptación y⦠””FELICES FIESTAS!!





