Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Tijuana 2022
- patysrm
- 12 may 2022
- 2 Min. de lectura
Por: Fernando A. Quirós Andrade
Si deseas escuchar el articulo, dale click al audio

A lo largo de todo el mes de mayo, se celebra en Tijuana la edición 2022 de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en dos partes.: 1ra etapa fue del viernes 6 al domingo 15 en el tradicional Callejón del Travieso, ubicado entre calles 2ĀŖ - 3ĀŖ y entre Av. Revolución ā Av. Constitución, justo en el corazón del Centro Histórico de la ciudad. La 2da etapa se tiene programada del martes 17 al martes 24 del mismo mes de mayo, en la explanada a un costado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), plantel Mesa de Otay.
De acuerdo a su director-fundador, René Castillo (El Grafógrafo), la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión es un evento surgido en 2008 mientras estudiaba la licenciatura en Literatura dentro de la misma UABC, y propone reunir a expositores libreros de toda la República Mexicana, buscando acercar a nuestra región material bibliogrÔfico poco accesible en esta frontera.

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, en algunas regiones es conocida como āferia del libro usadoā, tiene como caracterĆstica la oferta de ejemplares que en muchos casos son ediciones que hace aƱos no se publican, obras de segunda mano, rarezas y mĆ”s, que difĆcilmente pueden ser encontrados en librerĆas comerciales.
Cabe seƱalar que el concepto se viene realizando desde hace dƩcadas en ciudades tan importantes como CDMX, Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona, Granada, San SebastiƔn, Valladolid, Buenos Aires, Badajoz, Vitoria y muchas mƔs, por lo que Tijuana se suma una vez mƔs a este esfuerzo internacional a favor del fomento a la lectura y el amor a los libros.
De acuerdo a RenĆ© Castillo, la Feria estĆ” enfocada āa la promoción y difusión de las artes y oficios que participan en los procesos de elaboración del objeto libro, y es la 13va. Edición, nos saltamos 2 aƱos por la pandemia.
El objetivo es traer a Tijuana libros que no se encuentran regularmente en las librerĆas. En general, buscamos ampliar y fortalecer el acervo bibliogrĆ”fico que hay en BC, porque los libros que se mueven en el evento se quedan y circulan en todo el estado (entre libreros que compramos material, lectores que luego rolan e incluso revenden esos libros).
āLos libros que se compran en la feria se quedan en el Estado, y se multiplican sus lectores.ā

Dado que uno de los propósitos de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión es acercar una oferta económica y accesible a la ciudadanĆa en general, se busca ubicarla en puntos accesibles para todo el pĆŗblico; como es el caso del centro de la ciudad dentro de los puntos ya mencionados.
Con la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, āestamos estimulando el crecimiento de oferta bibliogrĆ”fica a partir de generar una economĆa editorial, eso nos beneficia a todosā, afirma RenĆ© Castillo.
Fernando Adolfo Quirós Andrade es arquitecto egresado de la UABC campus Mexicali, con MaestrĆa en Administración de Industrias Culturales y Creativas por la Escuela de Negocios del Pacifico campus Tijuana; director de CIMA Cultural; maestro universitario en Ć”reas de arquitectura, diseƱo grĆ”fico y artes visuales; promotor cultural por vocación.





