La Torre de Agua Caliente: Un Símbolo Histórico de Tijuana
- Redacción Urbanus
- 3 abr
- 2 Min. de lectura

La Torre de Agua Caliente es uno de los íconos más representativos de Tijuana. Originalmente construida en 1929 como parte del Complejo Turístico Agua Caliente, fue diseñada por el arquitecto estadounidense Wayne McAllister. En un principio, su función era la de un campanario, pero con el tiempo se convirtió en un punto de referencia esencial para los visitantes del famoso casino.
Sin embargo, su historia cambió en 1939 cuando, tras la expropiación de las instalaciones del casino por orden del general Lázaro Cárdenas, la torre se transformó en el símbolo del Centro Escolar Agua Caliente. A lo largo de los años, este edificio ha sido testigo de diversos acontecimientos históricos y ha evolucionado hasta convertirse en un referente cultural y deportivo en la ciudad.
Además de su función dentro del centro escolar, la Torre de Agua Caliente también sirvió como un faro para el primer aeropuerto de la ciudad, ubicado en el fraccionamiento Aviación. Esta doble utilidad le otorgó una gran importancia para la comunidad tijuanense de la época.
Tristemente, el 12 de diciembre de 1956, un incendio consumió la estructura original, construida de madera y mampostería. Aunque la versión oficial atribuye el siniestro a un cortocircuito, algunas versiones extraoficiales sugieren que pudo haber sido provocado por el entonces gobernador o por estudiantes del mismo centro escolar.

La Reconstrucción de un Ícono
A pesar de su destrucción, la Torre de Agua Caliente nunca desapareció del imaginario colectivo tijuanense. En la década de 1980, gracias al esfuerzo del Club de Leones de Tijuana, se emprendió su reconstrucción. Bajo la dirección del ingeniero Jorge Ruiz Fitch, se reutilizaron los planos originales para edificar una nueva versión de la torre, esta vez en el Parque Fundadores.
Para recaudar fondos para la obra, el Club de Leones organizó un maratón aéreo en el que participaron dos avionetas Cessna 150. Los pilotos Sergio del Río y José Luis Rivas Marentes sobrevolaron el cielo de Tijuana durante 48 horas consecutivas, aterrizando solo para abastecerse de combustible. Finalmente, la nueva Torre de Agua Caliente, también llamada "Torre de Tijuana", fue inaugurada el 14 de mayo de 1988.
Comments