
Es la isla más grande del mundo, con más de 2.1 millones de km², aunque casi el 80% está cubierto por hielo.
Su territorio alberga la segunda capa de hielo más grande del planeta, después de la Antártida. Estados Unidos ha mostrado un gran interés en Groenlandia debido a su posición estratégica, recursos naturales y su papel clave en el cambio climático. Estas son las principales razones:
La primera es por su Ubicación Estratégica, está situada entre América del Norte y Europa, en una región clave para el control del Atlántico Norte y el Ártico.
Durante la Guerra Fría, EE.UU. estableció la base aérea de Thule, una instalación militar en el noroeste de la isla, fundamental para la defensa aérea y el monitoreo de misiles.
Con el deshielo del Ártico, nuevas rutas marítimas están emergiendo, lo que convierte a Groenlandia en un punto clave para el comercio y la seguridad naval.
Hablemos de los Recursos Naturales y la Minería;
Groenlandia posee grandes reservas de tierras raras, minerales esenciales para la fabricación de tecnología avanzada como teléfonos, baterías y equipos militares.
Estos recursos han despertado el interés de China y otros países, lo que ha llevado a EE.UU. a buscar mayor influencia en la región para evitar que otras potencias tomen ventaja.
Cambio Climático y Medio Ambiente
La capa de hielo de Groenlandia es crucial para la regulación climática global y su derretimiento afecta el nivel del mar en todo el mundo.
EE.UU. invierte en investigaciones científicas en Groenlandia para monitorear el impacto del calentamiento global y sus consecuencias.
Que hay del Intento de Compra de Groenlandia
En 2019, el nuevamente presidente Donald Trump propuso comprar Groenlandia a Dinamarca, argumentando que su adquisición beneficiaría a EE.UU. económica y geopolíticamente.
Dinamarca y Groenlandia rechazaron la oferta, pero el interés de EE.UU. en la isla sigue vigente.
Con el Ártico volviéndose más accesible debido al deshielo, Groenlandia es clave en la competencia entre EE.UU., China y Rusia por el control de la región.
Washington ha fortalecido su presencia diplomática y económica en Groenlandia, financiando proyectos de infraestructura y cooperación para contrarrestar la influencia china.
Groenlandia no es solo una isla de hielo; es un tesoro geopolítico, económico y científico, y EE.UU. sabe que su control e influencia en la región serán clave para el futuro global.
Comments