Tijuana, Baja California a 06 de diciembre de 2023

Los logros y las historias de impacto que han alcanzado durante el 2023. En su informe anual presentado el miércoles 6 de diciembre en el restaurante Oryx, destacarón las iniciativas que han marcado la diferencia en el ámbito de la salud mental, la resiliencia binacional y las economías circulares.
La International Community Foundation (ICF), a través de su presidenta y CEO, Marisa Aurora Quiroz, junto con la presidenta del consejo directivo de la FCI, Elsa Roth, han rendido cuentas ante líderes sociales con quienes han forjado alianzas cruciales en beneficio de los más vulnerables.
El Informe Anual 2023 no solo refleja los esfuerzos de la ICF para crear ecosistemas de cambio en diversas comunidades vulnerables en México y América Latina, sino que también destaca las historias de impacto que han surgido de sus iniciativas.
Entre ellas, resaltan las estrategias de economías circulares, la campaña "Necesitamos Salud Mental" en colaboración con This is About Humanity y Fundación CAAAREM, así como la "Iniciativa Binacional de Resiliencia" en asociación con The San Diego Foundation.
Gracias al generoso apoyo de los donantes, la Fundación pudo otorgar 13.6 millones de dólares a organizaciones civiles en México, Centro y Sudamérica. Destacando que ha sido un privilegio trabajar con líderes comunitarios tan increíbles en toda América Latina.
El informe anual no solo aborda información financiera del año fiscal 2023, sino que también presenta testimonios de los donantes de la organización, proporcionando una visión completa del impacto.
Destacarón que este año, por segundo año consecutivo, participarán en un día de voluntariado en la cocina comunitaria de Fundación Tijuana Sin Hambre, A.C., este jueves 7 de diciembre de 9 am a 2 pm. El personal y los miembros de la junta directiva de la Fundación se unirán para preparar un almuerzo nutritivo para el albergue de migrantes Movimiento Juventud 2000.
La ICF se enorgullece de ser una asociación sin fines de lucro creada en 1990 en San Diego, California. Cuya misión es trabajar a través de las fronteras para conectar a personas, ideas e inversiones hacia una transformación poderosa de la comunidad.
Agradecierón a todos los involucrados, desde la Directora de Filantropía de ICF, Leticia Martínez Hermosillo, hasta los invitados especiales como Christiana DeBenedict, Directora de Iniciativas Ambientales de The San Diego Foundation; Valeria Ruiz, Coordinadora General de Casas YMCA para Menores Migrantes; Martha Malagamba, Directora General de Fundación Mozcalti, entre otros.
Gracias por ser parte de este viaje y por contribuir a hacer del mundo un lugar mejor.
Comments