top of page

"Gargantas fuertes y conocedoras"

Por: Yaya González ( Yaya Bond) Sommelier


Hace algunos meses, un grupo de amigos me invitó a su casa para catar la grappa. La grappa es un destilado alcohólico muy interesante y de mi gusto ya que se obtiene del bagazo de la uva, que es el residuo que queda después del prensado de esta para la elaboración del vino. La grappa tiene su nombre oficial en Italia con denominación de origen.

La graduación de alcohol de la grappa, varía entre un 38% a un 60% y se hace de diferentes tipos de orujos de la uva, como el Cabernet Sauvignon, Syrah, Malbec y Nebbiolo, entre otros. Se dice que, en Mendoza, Argentina se elabora la mejor grappa derivada de la uva Torrontés, es decir, la grappa mendocina.


La primera grappa se elaboró en el año de 1779. Cabe destacar que en Italia se le llama grappa, mientras que en España se le llama aguardiente de orujo.

Existen diferentes tipos de grappa según su denominación de origen, siendo las más importantes la Piamontesa, Venetas, Friulinas y Trentinas, las cuales son más rugosas, ásperas y con más cuerpo.

La grappa se sirve en vasitos pequeños llamados chupitos, y se puede pedir por separado o añadido directamente al café espresso, lo que se conoce como "corretto".

El color de la grappa es transparente y cristalino. Tiene un fuerte aroma a frutas, dependiendo de la uva con la que se elabora. La grappa piamontesa es untuosa y dulce.

Se puede decir que la grappa fue una exigencia de los campesinos para explotar todos los recursos, y los orujos comenzaron a ser destilados para su producción de aguardiente.



En cada lugar del mundo existe un aguardiente de diferentes nombres y destilados, como el mezcal en México, que se produce de forma artesanal en varias regiones de Oaxaca y se obtiene del agave. El tequila, por su parte, se obtiene al fermentar y destilar los jugos extraídos del maguey. También hay otros destilados mexicanos interesantes, como el Bacanora, Charanda, Sotol y Raicilla, que tienen denominaciones de origen del campo mexicano.



Las bebidas destiladas en general, se dan por el proceso de destilación y tienen más de 20 grados de graduación alcohólica. Algunos ejemplos de estos destilados son el brandy, coñac, whiskey, vodka, ron y la ginebra. Aunque se dice que el mejor destilado del mundo es el mezcal, considerado el más puro debido a su fácil composición química de desintegrar y eliminar.


En una opinión muy personal, la grappa es una bebida sutil, elegante y fuerte, muy diferente a todas. Es imponente por su elaboración.

Como dicen los campesinos: "la mata sigue dando, y hasta aquí dio un aguardiente de orujo y grappa elaborada".

תגובות


Revista Digital

"Hablemos de

lo Bueno"

bottom of page